¿Quieres calmar a tu bebé? La música relajante para bebés puede ser tu gran aliada, ya que además de tranquilizarlo, le aportará muchos otros beneficios. Te lo contamos.
La música nos regala muy buenos momentos durante toda nuestra vida. Seguro que hay canciones capaces de transportarte a determinados momentos de tu pasado muy especiales, otras que te animan, otras que te emocionan y, también, otras que te relajan, ¿verdad?
El oído es el primer sentido que desarrolla el ser humano, por lo que la música es uno de los primeros estímulos externos que los bebés son capaces de disfrutar, incluso antes de nacer, cuando aún están en la barriga de su mamá. Por eso, es muy recomendable que los bebés escuchen música tanto durante el embarazo como desde su nacimiento.
De entre todos los tipos de música, uno de los que más beneficios aportan al bebé, es la música relajante. Al ser tan pequeños, lo ideal es que la música que escuchen sea suave y armónica. Este tipo de música les ayuda a calmarse y puede ser de gran ayuda para que duerma.
A continuación te contamos todo sobre la música relajante para bebés, desde sus beneficios hasta cómo introducirla en la rutina de tu bebé o cuáles son las mejores canciones. ¡Apunta!
Video por Carla Dominguez
Beneficios de la música relajante para los bebés
Como ya te adelantábamos, escuchar música tiene muchísimos beneficios para los bebés, más aún si es relajante. Si tenías dudas sobre si ponerle música o no, cuando leas todo esto, lo tendrás claro.
- La música favorece el desarrollo cognitivo del bebé: la música estimula la actividad neuronal del cerebro, mejora la escucha y contribuye al aprendizaje del habla. En general, les ayuda a expresarse desde más temprano.
- La música relajante reduce los niveles de estrés del bebé: uno de los principales beneficios de la música es que puede relajar profundamente a los bebés. Promover su relajación puede ser útil para su futuro, cuando se generen situaciones de estrés. También favorece que duerma profundamente.
- La música mejora la concentración, la atención y la memoria: la repetición de los sonidos y melodías fomenta la atención del bebé, así como el desarrollo de la capacidad de memorización. Les permite recordar y reproducir en su mente lo que han escuchado.
- La música facilita el habla de los bebés: escuchar música permite que los niños se acerquen al lenguaje y les ayuda a distinguir el ritmo de las sílabas, lo que se traduce en un empujón para que aprendan a hablar.
- La música estimula la creatividad: la música, especialmente la relajante, ayuda a desarrollar el mundo interior y la imaginación de los niños, algo que también ocurre, más adelante, con la lectura o la pintura.
- La música ayuda a la expresión y el control de las emociones: cada tipo de música evoca diferentes emociones en las personas y su escucha puede ayudar a los más pequeños a distinguir lo que sienten y expresarlo.
- La música ayuda al desarrollo motor: cuando los niños son un poquito más mayores y empiezan a bailar al ritmo de la música, se propicia el desarrollo de los músculos, mejora la coordinación y el equilibrio.
- La música favorece la socialización: también al crecer, el gusto por la música puede darles la oportunidad de interactuar con otros personas. Incluso puede llegar a ser una de sus grandes aficiones y desarrollarla a través de un grupo de canto, de clases de música o de baile.
También te puede interesar
Música para bebés: descubre todos sus beneficios
Colecho: ¿es bueno compartir la cama con el bebé?
¿Cómo saber cuál será el color de ojos de tu bebé?
¿En qué situaciones puede ayudarte la música relajante a calmar a tu bebé?
La música relajante puede ser una gran aliada para ti en determinados momentos. Por ejemplo, cuando tu bebé no pueda dormir o está demasiado inquieto. Escuchar música relajante o música clásica disminuye el nivel de cortisol en sangre, la hormona del estrés, traduciéndose en un mayor tranquilidad.
Además, la música también estimula la producción de endorfinas, lo que aumentará el bienestar del bebé. Así que la próxima vez que veas que tu bebé está intranquilo y sus necesidades están cubiertas, puedes probar con un poquito de música como método de relajación. ¡Seguro que funciona!
Cómo introducir la música relajante en la rutina de tu bebé
Aunque la música relajante puede ayudarte en momentos puntuales en los que necesites relajar rápidamente a tu bebé, para obtener muchos más beneficios lo mejor es que forme parte de su rutina. ¿Cómo? Buscando varios momentos al día en los que tu pequeño escuche música.
Uno de los mejores momentos para introducir la música relajante es cuando esté en la cuna antes de que se quede profundamente dormido, tanto durante el día como durante la noche. Pero también puedes poner música en otros momentos de su día. El baño, por ejemplo, puede ser una buena ocasión. La combinación de la música con el agua a una temperatura agradable y el olor de los geles o cremitas, contribuirá a que la relajación sea mayor. Si lo haces por la noche, justo antes de dormir, lograrás que su sueño sea más profundo. Otra opción es poner música relajante a un volumen muy suave durante las comidas.
Cada bebé es un mundo, por lo que te recomendamos que pruebes y detectes en qué momentos le va mejor escuchar música relajante al tuyo. Un consejo que sí debes seguir es que el volumen no sea elevado, para que no le moleste o dañe sus oídos, además, los tonos bajos potencian la relajación.
Sea cuando sea, al crearse un hábito, tu bebé asociará la música con momentos de relax, dormirá más profundamente y los efectos de esta serán más notables durante su crecimiento. Además, seguro que ayudará a que sea un enamorado de la música durante toda su vida.
Canciones relajantes para bebés
Ahora que ya conoces todos los beneficios de escuchar música relajante, te proponemos algunos vídeos con canciones y melodías para que se las pongas a tu bebé. La música clásica, sin duda, es una de las opciones más elegidas, especialmente la de Mozart, ya que algunos estudios afirman que fomenta el desarrollo intelectual de los bebés. La música del maestro de la composición Johannes Brahms es otra de las mejores opciones para calmar a los más pequeños.
Las canciones de jazz suaves y relajantes también pueden ser una muy adecuadas para los bebés. Por supuesto, cualquier canción de cuna o nana, también es bienvenida. Eso sí, te advertimos que es posible que a ti también te entre sueño cuando se las pongas. ¡Puro relax!
Música clásica relajante para dormir a tu bebé:
Loading...
Música con sonidos de la naturaleza relajantes para bebés:
Loading...
Canciones de cuna para bebés:
Loading...
Vídeo con canciones de piano para bebés de Baby Lullabies:
Loading...
Jazz relajante para bebés:
Loading...
Canción de cuna de Brahms:
Loading...
Detecta los gustos musicales de tu bebé
Como ya señalábamos antes, cada bebé es diferente y seguro que serás capaz de captar qué canciones o melodías le gustan más a tu bebé y cuáles menos. Esto se acentuará cuando tu bebé vaya creciendo, pero lo cierto es que desde el principio habrá melodías que le agraden más que otras. Quizá le calmen más las canciones de cuna que la música clásica o sea un pequeño amante del jazz.
Por eso, lo mejor es que pruebes a ponerle diferentes canciones relajantes y encuentres cuáles le relajan más y, como consecuencia, cuáles le hacen sentirse mejor. A medida que pasen los meses, sus gustos cada vez estarán más definidos y lo expresará sonriendo o bailando. ¡Poco a poco descubrirás cuál es su tipo de música preferido!
Puede que, incluso, descubras cuál es su canción favorita. Cada vez que la pongas percibirás su alegría y su calma. Es posible que esa canción también te ayude en momentos en los que esté muy inquieto. Así que si la escucha y se tranquiliza inmediatamente, se trata, sin duda, de una de sus canciones preferidas.
¿Qué te ha parecido? Seguro que después de conocer todos los beneficios que tiene la música relajante para los bebés, quieres que la escuche desde ya. Para terminar, te dejamos un álbum con canciones infantiles que seguro que recuerdas y que a tu pequeño también le encantarán.
Elvira Sáez
Elvira Sáez es redactora en enfemenino. Se graduó en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y pronto inició su andadura profesional en los medios digitales. Se ha especializado en …
FAQs
¿Qué música calma a los bebés? ›
Las sonatas de Mozart o de Debussy, por ejemplo, resultan especialmente relajantes por su sencillez y su color sonoro, muy puro, que sitúa en primer plano a un instrumento: piano, clarinete, arpa o flauta. Repertorio de percusiones de todo tipo, a menudo imitan sonidos de la naturaleza.
¿Qué relajante para niño? ›- Control de la respiración. Controlar la forma en la que respiramos es una de las formas más sencillas de relajarse. ...
- Hazle un masaje. ...
- Practica mindfullness. ...
- Enséñales yoga. ...
- Deja que coloreen mandalas. ...
- Ponles a cantar. ...
- Practicad el baile. ...
- Ayúdales a tensar y destensar músculos.
Nanas: también llamadas canciones de cuna, sirven para entretener o dormir a los niños, o para acostumbrales a la cuna.
¿La música clásica ayuda al desarrollo del cerebro del bebé? ›Los estudios han demostrado que la música clásica reduce el ritmo cardíaco y respiratorio de un recién nacido y alivia su estrés, y que escuchar un vals o un concierto podría ayudar a promover el desarrollo del cerebro, especialmente en bebés prematuros .
¿Cómo hacer que un bebé se relaje y duerma? ›- Crear una rutina de relajación para tu bebé ...
- No intentar mantenerle despierto. ...
- Dormir al bebé en brazos. ...
- Prepara una habitación agradable. ...
- Utiliza ruido blanco música relajante.
- Hazte con un par de chupetes para dormir. ...
- Caricias en la frente. ...
- Envolver o arrullar al bebé
- Jazz: Es uno de los géneros que también fomenta la relajación de los bebés siempre que sea música suave.
- Clásica: Es otro de los tipos de música favoritos de los bebés. ...
- Sonidos del mar: Este sonido es uno de los más relajantes y ayuda tanto a bebés como adultos a descansar.
De diez a once años . Las rabietas de la infancia ya se estarán calmando. Disfrútalo porque la adolescencia ha oído que te estás relajando y ya está en camino. Todavía podría discutir sobre las reglas y la necesidad y los detalles de las mismas.
¿Qué ejercicios favorecen más a la relajación? ›- Respiración profunda.
- Masajes.
- Meditación.
- Taichí
- Yoga.
- Biorretroalimentación.
- Musicoterapia o terapia artística.
- Aromaterapia.
- A dormir. A dormir, a dormir. ...
- Estrellita dónde estás. Estrellita dónde estás. ...
- Arrorró mi niño. Arrorró mi niño. ...
- A la nanita, nana. A la nanita nana, nanita ella, nanita ella. ...
- Ea la nana. Pajarito que cantas en la laguna. ...
- Nana de las amapolas. Mi niño es tan chiquito. ...
- Calla pequeño. ...
- Hasta mañana.
Se trata de "Weightless", del grupo británico Marconi Union. Según la investigación, la música funcionó tan bien como el sedante midazolam en un estudio con 157 pacientes. Varios de ellos, sin embargo, dijeron que hubieran preferido escuchar música de su elección.
¿Qué música ayuda a dormir? ›
La música que se recomienda es aquella que sigue un ritmo de 60 unidades de tiempo por minuto, ya que este ritmo se asemeja al de los latidos del corazón. Este efecto fisiológico se obtiene tras escuchar al menos 30 minutos de música clásica antes de dormir.
¿Qué música debe escuchar un bebé de un año? ›¿Qué tipo de música es la más adecuada? "Cualquier tipo de música, si se escucha con ilusión y armonía, es válida. Pero quizás la más recomendable para bebés es la música clásica. Es muy recomendable porque además abrimos puertas a un conocimiento intelectual muy interesante", asegura Carmen Romero.
¿Escuchar a Mozart hace inteligente a tu bebé? ›No hay evidencia científica de que escuchar a Mozart mejore las capacidades cognitivas de los niños .
¿Qué es el efecto Mozart en los niños? ›Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico de los niños. Fomenta la adecuada interacción social y a desenvolverse mejor en su ambiente. Mejora la memoria y atención. Fortalece habilidades de escucha y favorece al desarrollo del lenguaje.
¿La música clásica te calma? ›El alivio del estrés
Escuche música clásica, que ha demostrado tener los mismos efectos fisiológicos que un masaje al crear un efecto calmante que también mejora el estado de ánimo .
Intente acariciar la espalda de su bebé con firmeza y ritmo, sosteniéndolo contra usted o acostado boca abajo en su regazo. Desviste a tu bebé y masajéalo suave y firmemente . Evite usar aceites o lociones hasta que su bebé tenga al menos un mes de edad. Habla con dulzura mientras lo haces y mantén la habitación lo suficientemente cálida.
¿Cómo calmar a un bebé que llora? ›Cante o háblele al bebé con voz tranquilizadora. Frote o acaricie suavemente la espalda, el pecho o la barriga del bebé. Ofrezca un chupete o intente distraer al bebé con un sonajero o un juguete. Envuelva al bebé con una manta suave.
¿Cómo mantengo a mi bebé tranquilo cuando no quiere dormir? ›Trate de concentrarse y controlar su respiración .
Concéntrese en un paso a la vez. Si puede, intente replicar un ritmo que le recuerde el sueño. Alguien me dijo que si la expansión y contracción de mi pecho le recordaban al bebé el sueño, él también se dormiría. Eso pareció funcionar para nosotros, y me mantuvo tranquilo.
Los géneros que más probablemente apoyen la relajación son el pop clásico, suave y ciertos tipos de músicas del mundo . Estos se encuentran para contener en gran medida los elementos musicales necesarios para ayudar a una persona a relajarse.
¿La música calma a los niños? ›La música puede reducir la ansiedad y el estrés
La música también es una herramienta poderosa para los niños con ansiedad. Puede ayudar a regular las emociones y proporcionar un descanso muy necesario de la sobreestimulación. Si usted o su hijo luchan contra el estrés o la ansiedad, trate de encontrar la música que ayude a calmar la mente y relajar el cuerpo.
¿La música clásica calma a los niños? ›
Música clásica
Las piezas musicales de Mozart y Chopin pueden proporcionar una gran música de fondo para calmar cualquier exceso de energía . La música clásica se caracteriza por su ritmo más pausado por lo que es ideal para que los niños absorban la tranquilidad que transmite la música.
Hacia los 9-10 meses, los niños comenzarán a decir sus primeras palabras: papá, mamá, pan, agua, generalmente se trata de monosílabos, y suelen ser los padres los únicos que entienden el lenguaje del bebé.
¿Cómo calmar a un niño con rabietas? ›También es probable que gritarle a un niño para que se calme empeore las cosas. En su lugar, trate de distraer a su hijo . Un libro diferente, un cambio de ubicación o hacer una cara graciosa podría ayudar. Si le ha pedido a su hijo que haga algo en contra de su voluntad, continúe ofreciéndole ayuda.
¿Qué pasa si mi hijo no habla pero entiende todo? ›Un niño que tiene problemas para oír, tiene problemas para comprender, imitar y utilizar el lenguaje. Cuando el niño habla mal y emplea poco vocabulario, pero el resto de su desarrollo, tanto mental como de los sentidos, es normal, se trata de un retraso simple del habla.
¿Cuáles son las 3 técnicas de relajación? ›Puedes hacerlo practicando técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación, el ejercicio rítmico, el yoga o el tai chi .
¿Cuáles son los 4 tipos de ejercicio? ›Las investigaciones han demostrado que es importante realizar los cuatro tipos de ejercicio: resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad . Cada uno tiene diferentes beneficios. Hacer un tipo también puede mejorar su capacidad para hacer los otros, y la variedad ayuda a reducir el aburrimiento y el riesgo de lesiones.
¿Qué son nanas para bebés? ›Las canciones de cuna, también denominadas nanas, son canciones con un ritmo tranquilo, suave y relajante, que se utilizan para arrullar a un bebé y para ayudarlo a dormir.
¿Cuál fue la primera canción de cuna? ›La canción de cuna más antigua que se conoce es una canción de cuna babilónica encontrada inscrita en una tablilla de arcilla de unos 4000 años de antigüedad. Las canciones de cuna se utilizan para calmar a los bebés para que se duerman.
¿Cuál es el tono más relajante? ›Los tonos bajos subyacentes relajan al oyente y un sonido de silbido bajo con una calidad de trance lleva al oyente a un estado de calma aún más profundo.
¿Cuál es la canción más tranquila del mundo? ›Los participantes escucharon seis canciones, incluidas The Shape of You de Ed Sheeran, Weightless de Marconi Union (anunciada como la canción más relajante del mundo) y dos canciones de metal, incluida BYOB de System of a Down, que tuvo las puntuaciones de ansiedad más altas.
¿Cuál es el sonido más relajante del mundo? ›
Un grupo de científicos del Mind Lab Institution, una organización que realiza estudios de neurociencia, encontró que la melodía “Weightless” del trío británico Marconi Union es la canción más relajante del mundo y puede producir sueño de una manera más eficiente que los somníferos.
¿La música relajante realmente funciona? ›La música más rápida puede hacerte sentir más alerta y concentrarte mejor. La música alegre puede hacerte sentir más optimista y positivo acerca de la vida. Un ritmo más lento puede calmar tu mente y relajar tus músculos, haciéndote sentir tranquilo mientras liberas el estrés del día. La música es efectiva para la relajación y el manejo del estrés.
¿Qué pasa si me duermo escuchando música con audífonos? ›Si te pasas el día con los cascos puestos y después recurres a ellos para dormir puedes retener humedad en el canal auditivo. A la larga esto puede provocar la proliferación de bacterias y la aparición de infecciones del oído externo.
¿Cómo se llama la canción que te hace dormir en 8 minutos? ›Weightless es un 11% más tranquilizador que cualquier otro tema. Dura ocho minutos y durante su transcurso los niveles de estrés y ansiedad disminuyen logrando que te duermas de inmediato.
¿Qué música escuchan hoy los niños? ›- Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. Bizarrap, Shakira.
- Ojitos Lindos. Bad Bunny, Bomba Estéreo.
- Believer. Imagine Dragons.
- La Bachata. Manuel Turizo.
- Flores Amarillas. Floricienta.
- Monotonía. Shakira, Ozuna.
- La Separación (de "Tinker Bell y el secreto de las Hadas") - Spanish Version. ...
- Ahora Te Puedes Marchar.
«A los niños les gusta el rock, el pop, los cantautores... Hasta AC/DC y por supuesto The Beatles» Para otros, como el psicólogo infantil Alberto Soler, autor de varios libros de éxito como 'Niños sin etiquetas', las canciones son una forma importante de transmitir valores.
¿Cuáles son las mejores canciones infantiles? ›- Pin Pon. Pin Pon. ESCUCHAR PREVIA. ...
- Pinocho. Pinocho. ESCUCHAR PREVIA. ...
- Mi Carita. Mi Carita. ...
- El Barquito Chiquitico. El Barquito Chiquitico. ...
- El Patio de Mi Casa. El Patio de Mi Casa. ...
- Patico Patico. Patico Patico. ...
- Tres Elefantes. Tres Elefantes. ...
- La Muñeca Vestido de Azul. La Muñeca Vestido de Azul.
Los estudios han demostrado que exponer a su bebé a la música puede acelerar el proceso de aprender a hablar y ayudar a su bebé a dominar conceptos lingüísticos complejos más rápido . En un estudio de bebés de 9 meses realizado en la Universidad de Washington, los investigadores estudiaron el efecto de la exposición a la música en el cerebro de los bebés.
¿Qué música les gusta más a los bebés? ›Sabemos mucho sobre el tipo de música que prefieren los bebés. Los bebés son más estimulados por la música con un ritmo rápido que imita su ritmo cardíaco (que es mucho más rápido que el de los adultos). También responden positivamente a la regularidad rítmica y la repetición musical.
¿Es bueno poner música clásica mientras el bebé duerme? ›Para la hora de acostarse, elija una colección de canciones de cuna con instrumentos relajantes y un ambiente de fondo que no estimule en exceso el cerebro de su bebé. Otra opción fantástica para la música para dormir es la música clásica, ya que no contiene letras, lo que puede distraer y abrumar el cerebro de un bebé .
¿Qué tipo de música deben escuchar los bebés? ›
La mejor música para bebés debe ser tranquila y relajante como la música clásica y las canciones de cuna , por lo que debes evitar la música alta y alegre. El efecto relajante y calmante de este tipo de música ayuda a reducir el estrés y el ritmo cardíaco extremadamente alto de los bebés para que puedan dormir más y crecer más rápido.
¿Cuál es el mejor sonido para dormir a un bebé? ›Para dormir al bebé, el ruido blanco es ideal.
Se trata de una señal de sonido que contiene todas las frecuencias audibles que existen. Lo aconsejable es que esté a un volumen similar que el del agua de la ducha al correr (de 65 a 70 decibelios).
Sostenga a su bebé en sus brazos y coloque su cuerpo sobre el costado izquierdo para favorecer la digestión, o boca abajo para brindarle apoyo. Hágale masajes suaves en la espalda. Si su bebé se va a dormir, recuerde siempre acostarlo en su cuna boca arriba. Ponga un sonido tranquilizante.
¿Por qué la música de Mozart es buena para los bebés? ›El efecto Mozart enfatiza que tocar Mozart estimula el desarrollo del cerebro, mejora el coeficiente intelectual y estimula la creatividad en los niños . Reproducir Mozart para su bebé, incluso durante el embarazo, puede ayudar a estimular el crecimiento de senderos neuronales sofisticados que ayudan al cerebro a procesar información.
¿Qué siente el bebé cuando su papá le habla? ›Oir cada día la voz de su padre que le habla en un tono cariñoso envía señales positivas a su pequeño cerebro en gestación, lo cual contribuye a moldear una personalidad sana y equilibrada.
¿Cómo les afecta la música a los bebés? ›Las canciones estimulan la concentración y la memoria en los más pequeños. Durante la etapa de adquisición del lenguaje, las canciones ayudan a mejorar la dicción y articulación de las palabras, a enriquecer el vocabulario y a comprender el lenguaje oral y la expresión corporal.
¿Es mejor el ruido blanco o el ruido rosa para los bebés? ›Esto es ruido blanco pero con frecuencias más altas reducidas (piense en ello como ruido blanco con los graves subidos). Se considera más relajante que el ruido blanco y menos molesto para los oídos sensibles. Cuando estás durmiendo, el ruido rosa te ayuda a ti o a tu bebé a dormir más profundamente y durante más tiempo.
¿Debo dejar el ruido blanco encendido toda la noche para el bebé? ›Es tentador mantener el ruido blanco durante la noche, pero realmente no es recomendable . "Haga funcionar la máquina de sonido para bebés durante un breve período de tiempo", aconseja Schneeberg. Ella recomienda usar un temporizador o apagarlo una vez que su bebé esté dormido, siempre que usted todavía esté despierto.
¿Está bien poner ruido blanco toda la noche para el bebé? ›Cuando su bebé esté molesto, querrá aumentar el volumen del ruido blanco para que coincida con el llanto de su hijo, ¡que puede ser de 100 a 120 decibelios! Luego, una vez que su bebé se haya dormido, reduzca lentamente la intensidad a 60 o 70 decibelios. A ese nivel, el sonido se puede reproducir de forma segura durante toda la noche .
¿Qué hacer cuando un bebé se asusta y llora mucho? ›Cogerle en brazos, acunarle y susurrarle al oído son las maneras más efectivas para calmar el llanto del bebé, ya que se concentra en escuchar nuestra voz en lugar de ese sonido que le asusta o molesta.
¿Cuáles son los 3 tipos de llanto del bebé? ›
Para los bebés, el llanto es la única forma de comunicación y existen tres tipos distintos: Un “llanto básico” es un patrón rítmico que consiste en un llanto seguido de silencio; un “llanto de ira” es similar a un llanto básico pero con más volumen debido a la liberación de aire excesivo a través de las cuerdas vocales del bebé; y un "llanto de dolor" es...